Descubra las tradiciones de Izamal, uno de los Pueblos Mágicos (Pueblos Mágicos) de México y un centro de peregrinaje religioso en Yucatán. Visite el espacioso atrio de un convento en un recorrido a pie con su guía, monte en un carruaje tirado por caballos por las calles adoquinadas y suba las pirámides de El Conejo y Kinich Kakmó.
Descubra las tradiciones de Izamal, uno de los Pueblos Mágicos (Pueblos Mágicos) de México y un centro de peregrinaje religioso en Yucatán. Visite el espacioso atrio de un convento en un recorrido a pie con su guía, monte en un carruaje tirado por caballos por las calles adoquinadas y suba las pirámides de El Conejo y Kinich Kakmó.
Disfrute de una excursión privada de un día desde Mérida y visite 3 cenotes diferentes y la hermosa ciudad de Izamal. Te acompañará un guía privado que se asegurará de que pases el mejor momento con tu familia o amigos. Su recorrido incluye recogida y regreso al hotel.
Disfrute de una excursión privada de un día desde Mérida y visite 3 cenotes diferentes y la hermosa ciudad de Izamal. Te acompañará un guía privado que se asegurará de que pases el mejor momento con tu familia o amigos. Su recorrido incluye recogida y regreso al hotel.
Visita una hacienda viva en Yucatan, Hacienda Sotuta de Peon.
Visita una hacienda viva en Yucatan, Hacienda Sotuta de Peon.
Izamal es un municipio donde se disfruta la integridad cultural, rica expresión de arte popular de los artesanos orgullosamente Izamaleños, antiguas tradiciones y festividades de la comunidad, exquisita gastronomía y conocer el estilo de vida de las poblaciones indígenas rurales. Además Izamal cuenta con un el Centro Cultural y Artesanal, alojado en una casona de la época virreinal, presenta una interesante exposición de la colección Grandes Maestros del Arte Popular, en la que se pueden admirar múltiples artesanías seleccionadas con base en el empleo de materiales y técnicas tradicionales para su elaboración e impecable acabado.
Los deleites culinarios de la cocina típica yucateca son hechos de una exquisita mezcla de ingredientes utilizados por los antiguos mayas, con sabores traídos por los españoles durante la colonia. La inigualable conjunción de condimentos y especias cuentos como la pepita de calabaza, el orégano, la cebolla morada, la naranja agria, el chile dulce, la lima, el tomate, el achiote, el chile xcatic, el chile habanero, el chile max y el cilantro, le dan ese sazón tan especial a la comida de esta región, que alguna vez fue conocido como "la tierra del horno y del venado" por usar estas especies como ingredientes principales de los manjares que aquí se preparaban. Actualmente, han sido sustituidos por carne de cerdo y pavo, y han agregado varios condimentos dando lugar a los deliciosos platillos regionales que hoy en día, todos los conocemos y disfrutamos.
Se llevan a cabo las fiestas en honor de San Ildefonso
Se celebran las fiestas en honor de la Santa Patrona de la población que es Nuestra Señora de Izamal
Se efectúan procesiones, gremios y vaquerías en honor al Santo Cristo de Sitilpech
Se celebra en todo el Estado Hanal Pixan, la fiesta de los muertos
Se realizan las fiestas en honor a la Purísima Concepción